En el taller de cocina de panes del mundo de Se te va la Olla, cocina taller, una de las recetas estrella, es el Pan de Pita rosa.
¿Cómo le damos el color rosa al pan de pita?
Pues muy sencillo, con remolacha (beterrada), con la que, además aportamos antioxidantes, ácido fólico, hierro vegetal, fibra, sodio, calcio, magnesio, vitamina A, C, E, B6, B2, fósforo y proteína vegetal.
Una manera divertida de introducir este alimento tan completo en la dieta de los más pequeños.
Cada pan es una pieza única y artesanal, que se aproxima a una obra de arte llena de texturas, colores, aromas y formas.
.

Pan de pita rosa
Ingredientes
- 500 grs harina de trigo
- 10 grs sal
- 275 grs de agua de guisar las remolachas o remolachas trituradas
- 5 grs levadura fresca
Elaboración paso a paso
- Tamiza la harina.
- Pon todos los ingredientes en un cuenco menos la levadura y el agua.
- Diluye la levadura con el agua y ve añadiéndola poco a poco sobre los ingredientes secos, amasando con una mano mientras la otra sujeta el cuenco. El agua pronto desaparece y la harina se convierte en una especie de arcilla seca y desgranada. Continúa hasta añadir todo el agua sin dejar de amasar.
- Cuando la masa ha absorbido todo el agua, colócala sobre la mesa de trabajo enharinada y amasa enérgicamente, doblando y estirando sin romper la masa para que se oxigene y se active la cadena de gluten.Divide la masa en bolitas lisas y apretadas de unos 50 gramos y déjalas reposar tapadas con un paño húmedo unos 35 minutos.
- Sobre la superficie de trabajo enharinada, trabaja y alisa las bolitas con un rodillo hasta que tengan 1,5 cm de grosor.
- Precalienta el horno a máxima potencia y hornea las pitas hasta que se hinchan por completo, unos 3 ó 4 minutos.
Notas
Nutrition
Digamos que se originó en el Antiguo Egipto y el Mediterráneo Oriental.
Es curioso ver como el Pan Pita es utilizado tanto como un tenedor y/o como un plato en las culturas de AlMagreb y Medio Oriente. Como tenedor para comer entrantes como el humus, baba ganoush, tapenade… y como plato para sujetar alimentos y así llevarlos a la boca.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.
Me ha apasionado este post y nunca había estudiado una opinión como esta sobre el tema, excelente !
Enhorabuena
Muchísimas gracias
Muchas gracias.