Hoy compramos Lentejas de Fuerteventura a granel, en el Mercado de Santa Cruz, abierto estos días. Productos frescos, de temporada y de km0.
Andamos preparando talleres nuevos, y este guiso está inspirado en la cocina Palestina, que nos tiene enamorad@s.
Ingredientes:
- 250 gr de lentejas de Fuerteventura, Lanzarote, Pardinas, caviar …
- 2 cebollas blancas medianas
- 1 ó 2 berenjenas
- Comino en grano
- Sal
- Granada
- Aceite de oliva
Elaboración:
Siempre remojamos un par de horas las lentejas para ablandarlas un poco y activarlas, así las digerimos mejor.
Picamos parte de la cebolla chiquita y la ponemos en el caldero con las lentejas, sal y unos granos de cominos. Llevamos a ebullición hasta que la lenteja está al dente.
[su_image_carousel source=»media: 55311,55312,55313″ controls_style=»light» crop=»none» max_width=»450″ autoplay=»1″ image_size=»full»]
Por otro lado, sofreímos el resto de la cebolla picada chiquita. Majamos los granos de cominos en el mortero y picamos la berenjena en cuadraditos. Sofreímos junto a la cebolla y añadimos los cominos.
Cuando este bien sofrito, añadimos las lentejas escurridas y salteamos, rectificamos de sal si fuera necesario.
Picamos medio manojito de cilantro fresco y lo freímos, cuidado que puede saltar.
Emplatamos las lentejas y las decoramos con granos de granada y el cilantro frito.
Hoy además le hemos añadido un “huevo de pajarito” como los llama Martín. ( huevo duro de codorniz )
Acompañamos nuestras lentejas de hoy con arroz basmati con cúrcuma y unas gotas de limón.
Si te sobran, con un cachito de calabaza asada y un caldito, tendremos una crema deliciosa. ¡¡Y no se tira nada!